Ir al contenido principal

EMILIANO ZAPATA

Emiliano Zapata también conocido como "El Caudillo del Sur" fue uno de los padres de la Revolución Mexicana. En 1909 organizó la Junta de Defensa para repartir la tierra entre los campesinos.

 

El plan de Ayala fue su principal acción durante su vida.

¿Que es el Plan de Ayala? 

"Plan de Ayala fue una proclamación política, promulgada y firmada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, dentro de la Revolución mexicana el 28 de noviembre de 1911, en el que desconoció el gobierno del presidente Francisco I. Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas.​" (citado de  Zapata E. (1981) Plan de Ayala. Ediciones del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Morelos)


  El Plan de Ayala expone los objetivos de la rebelión agraria de los zapatistas: restitución de las tierras usurpadas a los pueblos durante el Porfiriato y dio las zonas agrarias de parte de las tierras de los hacendado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gustavo Díaz Ordaz

Cursó estudios de derecho en la universidad de Puebla, donde se graduó en 1937 tras ocupar diversos cargos y ser, de 1958 a 1963, secretario de Gobernación, fue denominado candidato a la presidencia por el partido revolucionario institucional. El día 8 de septiembre de 1964 el Congreso de la Unión lo declaró presidente electo. se encontró con un país en situación de equilibrio y crecimiento económico, como resultado de los mandatos anteriores, continuó creando empresas para estatales, aplicó una adecuada política fiscal a y buscó la forma de controlar al movimiento obrero para evitar riesgos futuros.  El gobierno estimulaba la inversión de particulares en la industria de la transformación, incluso la inversión extranjera directa en lo que se refiere a la política agraria, Díaz Ordaz llevó a cabo un gran reparto de tierras

PLUTARCO ELIAS CALLES

 Fue presidente  desde el  1 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928, Plutarco Elias Calles. La ideología de Plutarco era muy relacionada al PRI (el lo fundo) , durante los primero periodos  mostró una ideología nacionalista, reflejada en la expropiación petrolera, la formación una industria eléctrica nacional y la expansión de las empresas del Estado. La creación de sistemas de Salud y de Alimentación. Los acontecimientos a destacar de su gobierno: Creó el Banco de México, inaugurado el 1 de septiembre de 1925. Estableció que todos los mexicanos podían adquirir tierras y aguas en cualquier parte del país. Creó el impuesto sobre la renta (ISR). Como anteriormente se menciono fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR) el 4 de marzo de 1929, el cual fue el antecesor del PRI.

MIGUEL ALEMAN VALDÉS

  Miguel Alemán Valdes Fue  presidente de México  del  1 de diciembre  de  1946  al  30 de noviembre  de  1952  en el cual participo para el partido del "PNR" Partido Nacional Revolucionario. Este partido fue el predecesor del PRI.   ¿Que hizo durante su gobierno? Lo principal durante su gobierno fue la creación de la Ciudad Universitaria y la industrialización de México.  También  fue miembro de las academias de la lengua de México, de España, de Colombia y de Nicaragua, y recibió el grado de doctor honores causa de varias universidades nacionales y extranjeras. Ademas principalmente hizo  la reforma al artículo 27 constitucional para permitir el amparo a los pequeños propietarios, amenazados de expropiación de sus tierras